Popol Vuh traducción Adrian Recinos

Popol Vuh; las antiguas tradiciones del Quiché traducido por Adrián Recinos

Adrián Recinos: Su versión se basa en la copia de Brasseur de Bourbourg, pero también incorpora las variantes del manuscrito original de Ximénez.

Su punto de vista es el de un historiador y filólogo, que respeta el estilo y el sentido del texto original, pero también lo aclara y lo contextualiza para el lector moderno. Su versión es rigurosa y erudita, pero también polémica y provocadora, ya que confronta sus argumentos con los de sus adversarios, especialmente con los defensores del psicoanálisis y de las corrientes posmodernas.

¿POR QUÉ LEERLO HOY?
Cosmogonía maya: Conoce cómo los dioses crearon el mundo y a la humanidad. ¿Qué nos enseñan estos mitos sobre nuestra relación con la naturaleza?

Héroes gemelos: Hunahpú e Ixbalanqué enfrentan desafíos en el inframundo. ¿Qué simbolizan sus aventuras?

Identidad cultural: Una ventana a la riqueza espiritual de los pueblos originarios. ¿Cómo podemos preservar estas tradiciones?

 ¡Descubre los mitos fundacionales mayas con el Popol Vuh!




Para leer y descargar: 👇👇👇

Comentarios

Entradas populares