La Banda de Música Civil Departamental a 133 años de fundación

LA BANDA CIVIL DE MUSICA DEPARTAMENTAL

Por Luis José Hernández González -El Chilam Itzá-

El 15 de Septiembre de 1883 se escuchó por primera vez las melodías de la hoy Banda de Música Civil Departamental que antiguamente se inició como Banda de Música Militar - Escuela de Música. 

Según Don Julian Pinelo, el fundador fue el Coronel Felipe Cruz, quien fuera Jefe Político de El Petén, quien en 1882 dispuso crear la la Escuela de Música Militar . 

El Primer Director fue el sargento Tomás Urrutia,  y sus primeros músicos José María Pinelo (Alto), Filadelfo Fión (Alto), Maximiliano Baños (Bajo), Tomás Pacheco (Bajo), Miguel Toralla, Donacio Burgos, Fermín Baños, Cesar Penados, Isaac Peña, Onecífero Ortega y Miguel Guzmán. Luego entregaron el cargo a Julián A. Pinelo (pistón), Daniel Carío (pistón), Andrés Cetina Estevés (contrabajo), Sabas Vásquez, Pedro Aguilar (trombón), Eurfracio Romero (barítono), Agapito López (contrabajo). 


Don Federico Pinelo Pinelo cita en Relación de las Cosas de Ciudad Flores (en prensa) al respecto: "los discípulos que solfiaban como quién lee de corrido. Cualquier pieza nueva la iban silvando a primera vista".


La Banda fue fundada en 1884 y disuelta en noviembre de 1943 y restablecida el 01 de octubre de 1945.


Nota Final:
Recordar es vivir dicen algunos... recuerdo como los jueves y domingo se daban los conicertos en la Plaza de Ciudad de Flores hoy Parque Mons. Próspero Penados del Barrio. Lastimosamente estas sanas distracciones ya no se han recuperado. Por cierto Mons. Rodolfo Bobadilla, 3º Obispo-Vicario Apostólico de El Petén siempre me molestaba diciendome "el bailarin" porque siempre que estaba en el parque y estaba tocando la banca bailaba, de esto no me acuerdo, ya que es principios-mediados de la década de los años 80's cuando Mons. Bobadilla recién llegó a Petén.

Antes de que se me olvide, Mons. Rodolfo Bobadilla Mata, cm, es actualmente Obispo Emérito de la Diocesis de Huehuetenango, en la cual desde el 16 de Noviembre de 1996 tomo el cargo, y que en el 2012, el ahora Papa Emérito, Benedicto XVI aceptó su renuncia. Huehuetenango es parte de la Provincia Eclesiástica de Los Altos Guatemala.


Aquí una fotografía de Mynor Mijangos de 2009, en la actualidad ya tiene la la fachada diferente y su sede se encuentra, desde su fundación, entre Callejón Corona y Av. La Libertad a un costado del Teatro Valentín del Valle Góngora y el Castillo de Arizmendi.




Quisiera saber que te pareció esta entrada. Gracias por dejar comentarios en el blog, y si no quieres que se publiquen tus comentarios puedes enviarme un correo electrónico a chilamitza@gmail.com Luis José Hernández González - El Chilam Itzá -

Comentarios

Entradas populares